Abrió la preinscripción a los cursos de Fomentar Empleo correspondientes al mes de agosto

REDACCIÓN: Miguel R. Rios

El Programa Fomentar Empleo, impulsado por el Ministerio de Trabajo de la Nación, ha abierto la preinscripción para los cursos correspondientes al mes de agosto de 2025. Esta iniciativa tiene como objetivo principal mejorar la empleabilidad de personas desempleadas mediante la capacitación y formación profesional, ofreciendo incentivos económicos a quienes completen con éxito las actividades propuestas.


¿Qué es el Programa Fomentar Empleo?

Fomentar Empleo es una política pública destinada a asistir a personas con dificultades para acceder al empleo formal. A través de diversas prestaciones, busca mejorar las competencias laborales de los participantes y facilitar su inserción en empleos de calidad. El programa está dirigido a personas de 18 a 64 años que se encuentren desempleadas, es decir, sin ingresos registrados en los últimos tres meses al momento de postularse, con excepción del Monotributo Social y el Régimen Especial para el Personal de Casas Particulares

Prestaciones del Programa

Los beneficiarios del Programa Fomentar Empleo pueden acceder a las siguientes prestaciones:

- Orientación laboral: Brinda estrategias para construir un proyecto ocupacional viable en contextos económicos y productivos.

- Asistencia en la búsqueda de empleo: Ofrece información y asesoramiento sobre el mercado laboral.

- Entrenamiento para el trabajo: Permite adquirir o reforzar habilidades y destrezas en ambientes laborales reales.

- Formación profesional: Cursos gratuitos ofrecidos por la Secretaría de Trabajo o instituciones educativas avaladas, disponibles en modalidades presenciales y virtuales.

- Programa de Inserción Laboral: Incentivos económicos a las empresas para la contratación de participantes del programa.


Incentivos Económicos

Los participantes que completen las actividades del programa pueden acceder a incentivos económicos mensuales:

- $45.000: Para quienes participen en actividades autogestionadas o cursos en modalidad autoasistida o a distancia, sin instancias presenciales.

- $78.000: Para quienes participen en actividades o cursos en modalidad presencial o semipresencial 

Es importante destacar que el otorgamiento de estas asignaciones dinerarias está sujeto a la disponibilidad de recursos presupuestarios y al orden de priorización establecido por el programa.


Grupos Prioritarios

El programa otorga prioridad a ciertos grupos poblacionales para garantizar la igualdad de oportunidades en el acceso al empleo:

- Jóvenes de 18 a 24 años, especialmente aquellos sin estudios secundarios completos.

- Mujeres de 25 a 59 años sin título terciario o universitario y con menores de edad a cargo.

- Varones de 45 a 64 años sin título terciario o universitario y con menores de edad a cargo.

- Personas titulares de programas como Potenciar, Progresar y Acompañar.

- Personas con discapacidad que cuenten con Certificado Único de Discapacidad (CUD) vigente.

- Personas que integren colectivos con alto riesgo de exclusión del mercado laboral, como mujeres víctimas de violencia de género, personas trans, personas pertenecientes a pueblos indígenas, entre otros.


Cómo Inscribirse

La inscripción al Programa Fomentar Empleo se realiza de manera completamente virtual a través del Portal Empleo. Los pasos a seguir son:

1. Ingresar a portalempleo.gob.ar

2. Seleccionar la opción "Registrate" en la sección Ciudadanas/os.

3. Completar el formulario de preinscripción con los datos personales.

4. Armar el CV cargando estudios, experiencia laboral, idiomas y cursos.

Una vez completado este proceso, los aspirantes recibirán una notificación si son admitidos al programa. Es importante destacar que el cobro del incentivo económico no es automático; los participantes deben realizar una preinscripción a algún curso de formación profesional o taller de orientación laboral para poder recibir el beneficio

Consideraciones Finales

El Programa Fomentar Empleo representa una oportunidad significativa para aquellas personas que buscan mejorar sus competencias laborales y acceder a empleos de calidad. Con una oferta variada de cursos y actividades, y con incentivos económicos atractivos, el programa se posiciona como una herramienta clave en la lucha contra el desempleo y la promoción de la inclusión laboral en Argentina.

Para más información y consultas, los interesados pueden comunicarse al 0800-222-2220 o enviar un correo electrónico a
Artículo Anterior Artículo Siguiente