Cómo recuperar la contraseña de Mi Argentina y cómo solicitar la eliminación de tu cuenta: Guía paso a paso

REDACCIÓN: Miguel R. Ríos


Mi Argentina es la plataforma digital oficial del Estado argentino que permite a los ciudadanos acceder a múltiples servicios públicos, trámites y beneficios de manera sencilla y centralizada. Desde consultar el estado de turnos hasta inscribirse en programas como Progresar, Mi Argentina facilita la relación con organismos estatales en un solo lugar.

Sin embargo, como toda plataforma digital, los usuarios pueden tener inconvenientes para acceder a su cuenta por pérdida de usuario, contraseña o problemas con el correo electrónico registrado. En este artículo te explicamos paso a paso cómo recuperar el acceso a tu cuenta Mi Argentina y también cómo solicitar la eliminación de tu cuenta si querés crear una nueva.


¿Qué es Mi Argentina y para qué sirve?

Mi Argentina funciona como un "perfil digital" oficial donde cada ciudadano puede acceder a información personalizada y realizar trámites ante diferentes organismos del Estado, tales como Anses, AFIP, Ministerio de Salud, entre otros.

Algunas funcionalidades importantes de Mi Argentina son:

- Consultar turnos y resultados de trámites.
- Inscribirse en programas sociales, como la Beca Progresar.
- Descargar certificados oficiales.
- Consultar el estado de pagos y beneficios.
- Recibir notificaciones oficiales y novedades de servicios públicos.

El acceso a Mi Argentina requiere que cada usuario tenga un perfil con identidad validada, lo que garantiza la seguridad y confiabilidad de la información.


Problemas frecuentes: ¿Olvidaste tu usuario o contraseña?

Uno de los problemas más comunes que enfrentan los usuarios es olvidar la contraseña o el correo electrónico con el que se registraron. Esto puede impedir el acceso y generar frustración, especialmente si necesitás hacer un trámite urgente.

A continuación, te detallamos el paso a paso para recuperar el acceso a tu cuenta.


Paso 1: Recuperar contraseña desde la página oficial

1. Ingresá a la página oficial de Mi Argentina

2. En la pantalla de inicio de sesión, seleccioná la opción ¿Olvidaste tu contraseña?

3. Vas a ser dirigido a un formulario para ingresar tu correo electrónico o número de teléfono asociado a la cuenta.

4. Completar con el dato solicitado y seguir las instrucciones que llegarán a tu correo o teléfono para restablecer la contraseña.

5. En caso de que hayas olvidado también el correo electrónico o número asociado, seguí el paso 2 para solicitar ayuda personalizada.


Paso 2: Solicitar eliminación de cuenta y crear una nueva

Si no recordás el correo electrónico con el que te registraste o la contraseña, y no lográs recuperarla, podés pedir la eliminación de tu cuenta y crear una nueva. Para esto, tenés que completar un formulario oficial que se envía a la Mesa de Ayuda de Mi Argentina.

Cómo completar el formulario

Ingresá al Portal de Mesa de Ayuda

El formulario solicita los siguientes datos:

1 - Apellido completo
2 - Nombre completo
3 - Número de CUIL (11 dígitos sin guiones ni espacios)  
4 - Repetir el Número de CUIL
5 - Correo electrónico actual o alternativo  
- Repetir el Correo electrónico
6 - Indicar si usás la aplicación en celular (Sí o No)

Una vez completado y enviado, la Mesa de Ayuda te contactará por correo electrónico para indicarte los pasos a seguir.


¿Por qué es importante mantener tus datos actualizados?

Tener los datos correctos y actualizados, como el correo electrónico y número de teléfono, es fundamental para poder recibir las notificaciones oficiales, recuperar contraseñas y realizar trámites en tiempo y forma.

También es importante validar tu identidad en Mi Argentina, ya que muchas gestiones solo se pueden hacer con un perfil validado, garantizando la seguridad de tus datos personales.


Seguridad: ¿Por qué nunca debés compartir tus datos?

La plataforma Mi Argentina es completamente gratuita y oficial. No requiere gestores ni intermediarios. La única forma segura de hacer trámites es a través de la plataforma oficial, ya sea en la web o app.

No compartas tu contraseña, datos personales ni claves con terceros. El Estado no solicita esos datos fuera de los canales oficiales.


Conclusión

Mi Argentina es una herramienta fundamental para la interacción digital con el Estado argentino. Recuperar el acceso a tu cuenta o eliminarla para crear una nueva es sencillo si seguís los pasos oficiales.

Recordá siempre usar los canales oficiales para mantener tu información segura y evitar fraudes.

Si perdiste el acceso, seguí el paso 1 para recuperar la contraseña. Si no recordás el correo o contraseña, completá el formulario del paso 2 para que la Mesa de Ayuda te asista en eliminar la cuenta y comenzar de nuevo.

Esta guía te permite solucionar estos inconvenientes y aprovechar al máximo los beneficios que ofrece Mi Argentina
Artículo Anterior Artículo Siguiente